top of page

Inglés de negocios: small talk para romper el hielo


Poder conversar y romper el hielo es una habilidad de inglés de gran valor en el mundo de negocios. El “small talk” ayuda a establecer relaciones y “romper el hielo” antes de entrar en una reunión de negocios importante. Sin embargo, no siempre es una habilidad fácil de adquirir – incluso para los nativos.

Siga nuestros consejos y mejora tus habilidades de conversación en inglés.

¿Qué es el Small Talk?

El Small Talk es una conversación ligera e informal que se mantiene en ocasiones sociales y eventos empresariales, a menudo entre personas que no se conocen muy bien. En la mayoría de los países de habla inglesa, el “small talk” es normal y necesario en fiestas o reuniones, si no dices nada se puede interpretar como maleducado.

¿Por qué es tan difícil el Small Talk para los estudiantes de inglés?

¿Una conversación corta sobre casi cualquier tema relativamente neutral? Fácil, ¿no?

Pues no. Muchos estudiantes de inglés tienen un nivel excelente de vocabulario en áreas específicas, pero tienen dificultades para hablar sobre temas más variados, y esto puede afectar a la confianza.

Recuerde: Tu objetivo es empezar a construir nuevas relaciones, ¡no aprobar un examen de inglés! Es mejor cometer algunos errores que no decir nada en absoluto.

Temas apropiados para Small Talk

Igual que hay ciertas ocasiones en las que el Small Talk es apropiado, también hay ciertos temas de lo que se suele hablar:

  • Deportes y hobbies

  • El tiempo – aburrido, pero ayuda a iniciar una conversación

  • Familia – preguntas generales, no temas privados

  • Películas, libros, revistas, etc.

  • Vacaciones – dónde, cuándo, etc. pero ¡no cuánto!

  • Ciudad natal – de dónde vienes, cómo se diferencia / es similar a esta ciudad

  • Trabajo – preguntas generales, no seas demasiado específico

Temas que se deben evitar

Recuerde; el Small Talk suele ser una conversación con alguien que no conoces muy bien, así que mantenlo ligero:

  • Salario y financiero – ¿cuánto ganas? – ¡No es asunto tuyo!

  • La política – espera hasta que conozcas mejor a la persona

  • Religión – de nuevo, no es asunto tuyo

  • La muerte – tenemos que enfrentarlo, pero no la primera vez que conocemos a alguien nuevo

  • Ventas – no tratas de vender algo a alguien que acabas de conocer

Consejos

– Empieza usando frases sencillas y seguras para iniciar una conversación:

“There are a lot of people here today”

– Se Positivo:

“I thought the last speaker was really interesting”

– Pregunta mucho:

“Are you originally from here?”

-Evite respuestas de una sola palabra – incluye detalles para que la conversación pueda continuar fácilmente:

“Yes, I am from here… but I lived in Germany for many years”

Cuando encuentras algo que tengan en común, sigue con más preguntas:

“Really? My sister lives in Berlin! Where did you live in Germany?”

Cuando nos damos cuenta de que lo importante es crear relaciones, podemos aceptar más fácilmente nuestras limitaciones del idioma, mantener las cosas simples, sonreír, hacer preguntas, escuchar a los demás y encontrar intereses comunes.

Practice, practice, practice!

Afina tus habilidades de Small Talk en los negocios y te sentirás más cómodo en nuevas situaciones sociales y de negocios.

Y, ¿cuáles son tus temas de conversación favoritos? ¿Los temas de conversación son diferentes en tu país? ¿Estás de acuerdo con nuestros consejos?


Featured Posts
Recent Posts
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • LinkedIn Social Icon
bottom of page