top of page

Localización o traducción: ¿Qué necesitas?


Cuál es la diferencia entre traducción y localización? No eres el único que no lo tiene claro. Aquí te lo explicamos.

Una traducción es el proceso de transcribir una comunicación por escrito de un idioma a otro.

Una localización implica realizar modificaciones o adaptaciones en el original para crear un producto o servicio que pueda comercializarse en el mercado al que se pretende llegar.

Conocer el contexto cultural es imprescindible cuando se traduce para un mercado específico. Para vender un producto o servicio con éxito es necesario entender el mercado de destino y dotar a las comunicaciones corporativas con la voz adecuada. Se deben tener en cuenta las diferencias gramaticales, de vocabulario y las expresiones idiomáticas, al igual que las consideraciones culturales, religiosas y políticas. Un error aparentemente inofensivo puede resultar insultante o vergonzoso en ciertas culturas, y el daño a la imagen corporativa no es siempre reversible. Muchas veces, lo malo sale caro.

Localización: No es oro todo lo que reluce

Internet está plagado de ejemplos de fracasos comerciales relacionados con la falta de localización. Una simple búsqueda en Google ofrece horas de entretenimiento. Aquí os dejamos algunos de los casos más sonados:

  • El fabricante de aspiradoras Electrolux, cuyo éxito con su campaña publicitaria en Inglaterra “Nothing sucks like Electrolux” (nada aspira como una Electrolux) le animó a trasladarla a EE.UU., se encontró que con el significado americano de sucks la frase se entendía como “Nada peor que una Electrolux”.

  • Cuando la compañía aérea American Airlines decidió promocionar sus nuevos asientos de cuero de primera clase en México lo hizo con una traducción literal de su eslogan “Fly in Leather” y, como consecuencia, animó a sus clientes a “Volar en cueros”.

  • En 2009, el banco HSBC se vio forzado a lanzar una campaña multimillonaria para reparar el daño ocasionado después de que su eslogan “Assume Nothing” (No des nada por sentado) fuera traducido en varios países como “No hagas nada”.

¿Necesitas un servicio de localización?

¿Estás abriendo tu negocio a nuevos mercados internacionales?

¿Tienes problemas de comunicación con tus clientes internacionales existentes, o luchas por atraer su atención?

¿Quieres ser una empresa global?

Si has contestado “sí” a cualquiera de estas preguntas, deberías plantearte localizar tus servicios y/o productos.

Un servicio lingüístico profesional ofrece expertos que conocen las singularidades de sus diferentes países de origen para ayudarte a comercializar tus productos o servicios a una gran variedad de audiencias, con independencia de la industria y del país.

Crockley Business Communication: La Localización Importa

Como hemos visto, el conocimiento de un idioma no siempre es suficiente para comunicarse con un mercado específico. El inglés británico varía del inglés americano, al igual que el español de España es diferente al hablado en Venezuela. Ser nativo en un idioma no significa que domines todos sus dialectos o variedades. Por eso es mejor acudir a profesionales para una correcta localización.

En Crockley Business Communication ofrecemos servicios de localización del español al inglés británico e inglés americano, atendiendo a las necesidades y los matices de cada cultura. Pero no nos limitamos a los países anglosajones, también trabajamos en la localización de los mercados latinoamericanos. Nuestro servicio de traducción lo compone un equipo de expertos profesionales que, además de poseer excelentes habilidades lingüísticas y un sólido historial académico, suman décadas de experiencia en los diferentes idiomas, y aportan un gran conocimiento de cada mercado local.

Para más información sobre nuestros servicios de traducción y localización, contacta con nosotros.


Featured Posts
Recent Posts
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • LinkedIn Social Icon
bottom of page