Menos mal que no pensaron que lo sabían todo

Imagínate que cuentas con cerca de 30 restaurantes en 7 países de 3 continentes y con más de 20 años de experiencia en el mercado a tus espaldas. Y que continúas creando nuevas marcas e inaugurando nuevos restaurantes año tras año. ¿Ibas a necesitar ahora ayuda externa para abrir un nuevo local? Por supuesto que no.
A no ser que se trate, claro está, de tu primer restaurante en Londres.
Junto a Nueva York y París, Londres constituye uno de los mercados más complicados para abrir un establecimiento de este tipo. Y ahora, más que nunca: el pasado año se cerraron en esta ciudad más restaurantes que en plena crisis financiera. Como me dijo recientemente el propio Director general de este grupo de restaurantes vascos con sede en Barcelona, “¡Londres no es un mercado para principiantes!”
Afortunadamente, tal y como constatamos, este grupo tiene una enorme experiencia, así pues, ¿para qué iban a necesitar ayuda exactamente?
La respuesta tenía que ver con la cultura y el idioma a los que se enfrentaban. Ya sabían cómo formar sus equipos en entornos “latinos” como España, Portugal, Argentina o México. En español, supieron hacer frente a cualquier problema relacionado con los proveedores, la dotación de personal o el ocasional cliente molesto. Pero ¿y en inglés, en un entorno anglosajón? Sus menús ya sonaban deliciosos en los mercados donde ya trabajaban. Son expertos en formularlos y crear nombres y descripciones para que los platos generen más ventas.
La cuestión era, ¿funcionaría en Londres? ¿Y en inglés?
Para que así fuera, durante todo el 2016 Crockley Business Communication ha trabajado codo con codo con ellos:
Nos convertimos en un elemento clave en su proceso de selección y les ayudamos a elegir el primer equipo que abriría su establecimiento en la capital británica.
Esto comportó largas entrevistas, ejercicios de actuación y evaluación del personal.
Se trataron asuntos como la sensibilización cultural, los conocimientos de idioma, la flexibilidad o el ritmo de aprendizaje.
Les facilitamos detallados informes y recomendaciones que ayudaron a la Dirección en la toma de decisiones.
Les proporcionamos una formación relevante en materia de inteligencia cultural y lingüística para compensar posibles deficiencias y preparamos a los candidatos seleccionados para afrontar los retos futuros.
Creamos un estilo de comunicación escrita que reflejaba su identidad, y a la vez resultaba atractiva para el mercado londinense.
Para ello se llevaron a cabo sesiones de consultoría con el Presidente y el Chef ejecutivo.
Investigamos el mercado online.
Seleccionamos un equipo de expertos en gastronomía y mercadotecnia con experiencia en el mercado de destino.
¿Cuál fue el resultado?
Muy positivo. En estos momentos los candidatos que recomendamos ocupan puestos clave en Londres, incluido el de Gerente general. En palabras del propio Presidente, la inauguración del restaurante ha sido “todo un éxito, ¡estamos contentos!”
Así pues, aunque tu empresa tenga experiencia en el sector, cuando entres en un mercado nuevo, merece la pena que te preguntes: ¿está mi empresa lo suficientemente bien preparada desde un punto de vista cultural y lingüístico para tener éxito aquí?”
Si la respuesta es “No”, es hora de que te pongas en contacto con Crockley Business Communication.